Caminata Ancashmarka- Cañón de Huaqanhuayco- Baños termales de Machacancha
Itinerario:
Información sobre los atractivos.
Ancashmarka : su etimología proviene de dos voces: Ancash: Azul y Marka: torre; y es talvez, el complejo arqueológico pre-inca más importante de Calca. Está situado en una escarpada ladera en las proximidades de una apacheta o paso entre las cumbres por el que se viaja desde Calca hacia los valles de Laqo y Lares. Es conocido por sus Qollqas o Pirhuas (Depósitos del Inca) y su centro urbano de curiosa arquitectura. En la época de los incas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo.
El cañón de Huaqanhuayco
Es lugar es una falla geográfica extraordinaria por donde pasa el camino inca que unía el Valle Sagrado con la ruta a Lares en el Antisuyo en tiempos prehispánicos. Es una ruta de loa antiguos arrieros y pastores, con paisaje inolvidables, acompañada del río Jochoc. El camino empedrado, en varias secciones nos trasportan al pasado junto con la naturaleza de montaña y la aventura que son ingredientes infaltables de este trek.
Los baños termales de Machacancha
Las aguas mineromedicinales de Machacancha, son un recurso termomedicinal y presentan una temperatura de 40ºC, y son recomendadas a los visitantes, gracias por sus propiedades terapéuticas, especialmente para los que padecen problemas reumáticos. El agua de Machacancha contiene minerales recomendados para quienes tienen problemas en el sistema digestivo y reumático.
Recomendaciones para el caminante.
Tener buen calzado para caminar. (Botas de montaña)
Un sombrero o gorra.
Al menos un litro de agua.
Snack – frutos secos, fruta.
Ropa de baño si se desea bañar.
Una buena casaca subimos a 4000 msnm)- y en temporada de lluvias impermeable.
Otros atractivos en Calca para que los viajeros se motiven a quedarse más tiempo.
Sin lugar a duda, este es el lugar perfecto para disfrutar de sus vacaciones anticipadas, luna de miel, o un importante viaje de negocios.
Copyright © 2022 — Powered by SERVCOMHB
WhatsApp us